Joaquin Blanco

Seguros agropecuarios para la sustentabilidad productiva

Este proyecto tiene por finalidad crear una herramienta que proteja a los productores santafesinos frente a riesgos climáticos catastrótificos.

Seguros agropecuarios para la sustentabilidad productiva

Esta proyecto de ley tiene como objetivo la creación del Sistema Provincial de Seguros Agropecuarios para la Sustentabilidad Productiva, con la finalidad de promover, diseñar e instrumentar mecanismos de transferencia de riesgos que tiendan a estabilizar los ingresos en forma sostenible de la producción agrícola, pecuaria, forestal y demás cultivos industriales, mediante la ampliación y complementación de los actuales productos comerciales vigentes en el mercado asegurador, incluyendo en su consideración los ámbitos acuícolas, pesqueros y medioambientales.

 

Mediante una fuerte articulación público-privada entre el Gobierno de Santa Fe, productores, aseguradoras, universidades y bolsas de comercio, se establecerá planes anuales que establezcan las zonas geográficas, tipos de producciones o productores que se prioriza proteger.

 

Mediante el Fondo del Sistema de Seguros Agropecuarios para la Sustentabilidad Productiva, se fortalecerá la gestión de los programas de seguros, se favorecerá la generación de y/o mecanismos que garanticen la efectiva funcionalidad de los mismos, se promoverán actividades de investigación y desarrollo y se subsidiarán primas de seguros.

 
¿Cuál es su objetivo?

El Sistema de Seguros Agropecuarios para la Sustentabilidad Productiva tendrá como objetivo la protección frente a los daños provocados por eventos climáticos y biológicos, de las inversiones realizadas por productores agrícolas, pecuarios, forestales y demás cultivos industriales, acuícolas y pesqueros, a fines de garantizar financieramente su continuidad productiva, y con ella, su rol como actor social y cultural en su lugar de arraigo.

 

¿A quiénes contempla?

A productores agrícolas, pecuarios y forestales. También cultivos industriales, acuícolas y pesqueros.

 

¿Cuáles son los riesgos que cubre?

Los seguros tenderán al abordaje de los riesgos climáticos de inundación y sequía, y a los riesgos biológicos de enfermedades y plagas. En relación al resto de los sistemas productivos agrícolas, pecuarios, forestales y demás cultivos industriales, acuícolas y pesqueros, se procura la accesibilidad a coberturas de seguros que amparen, al menos en una etapa inicial, sus riesgos específicos prioritarios, pudiendo comprender incluso a los de las instalaciones.

 

¿Cómo hacerlo sustentable?

Se creará el Fondo del Sistema de Seguros Agropecuarios para la Sustentabilidad Productiva, con el objeto de subsidiar primas de seguros, parcial o totalmente, tomados en el marco de la presente ley, fortalecer la gestión de los programas de seguros, favorecer la generación de infraestructura y/o mecanismos que garanticen la efectiva funcionalidad de los mismos, y promover las actividades de investigación y desarrollo aplicadas al diseño de coberturas que atemperen el efecto de los riesgos productivos que afectan a la actividad agrícola, pecuaria, forestal y demás cultivos industriales, acuícola y pesquera provincial, en el sentido más amplio posible de los diferentes sistemas productivos que puedan llegar a ser considerados en el espíritu de la presente Ley.